martes, 18 de agosto de 2015

Cómo cubrir un evento con las redes sociales





1. Seleccione un hashtag
Seleccione un hashtag o etiqueta que explique por sí misma de qué trata el evento; por ejemplo, #FeriadelLibro. Muchas veces vemos etiquetas que son perecederas pues le agregan el año, sobre todo si es un evento que se realiza con cierta periodicidad (#FeriadelLibro2015). Nosotros recomendamos que, precisamente como la etiqueta se puede usar muchas veces, no se le agregue el año para que pueda usarse a lo largo del tiempo, estando presente en la memoria de las personas que están interesadas en el tema que tratamos. Ese mismo consejo se aplica para el lugar; si el evento aparte de ser anual, se desarrolla en diferentes ciudades o países, sería conveniente no incluir la localidad en el hashtag para que pueda usarse para todos los encuentros. Se puede agregar el lugar en otra etiqueta (por ejemplo, #FeriadelLibro #Panamá).
2. Uso de un solo hashtag en todas las redes
Una vez seleccionado el hashtag, se debe incluir y mantener en todos los medios que se estén usando para promocionar y cubrir el evento desde el inicio. Debemos incluirlo en la página web, en artículos de blog propios o de terceros (si nos hacen una entrevista), en Twitter, Facebook, Instagram, Google+, LinkedIn; en fin, en todos los medios sociales en los que participemos. Si tenemos aliados que nos ayudarán en la difusión del evento, debemos indicarles, con suficiente tiempo de anticipación, el hashtag que vamos a usar y pedirles que no le hagan ningún cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario